Ríos Rosas - Alonso Cano
Propuesta para convertirla en realidad
Como bien sabréis, la Comunidad de Madrid ha realizado planes de accesibilidad
en determinadas estaciones del Metro de Madrid durante el período 2014 - 2020 con los fondos Feder de la Unión Europea.
La estación de Metro de Ríos Rosas debería de haber sido plenamente accesible desde finales de la década de los 90 cuando se puso en servicio la estación cercana de Alonso Cano, permitiendo además la conexión con las líneas
1 y
7, dando más opciones de movilidad en ambas estaciones y beneficiando también a todos los residentes del barrio de Ríos Rosas, quedando excluida esta actuación en el anterior plan de accesibilidad.
La Comunidad de Madrid ha renovado hace muy poco el plan de accesibilidad teniendo nuevamente los fondos Feder para adaptar nuevos ascensores a más estaciones de Metro, que a día de hoy siguen careciendo de plena accesibilidad.
En este nuevo plan 2021 - 2028 tampoco se ha incluido dotar a la estación de Ríos de Rosas de ascensores, dejando otra vez atrás la accesibilidad total de la mencionada estación y la conexión subterránea con la línea 7 en Alonso Cano, que se podría aprovechar durante los trabajos de dotación de los ascensores en la estación de Ríos Rosas.
Por esta reivindicación que hago, por la defensa que me gusta hacer del transporte
público y por la inclusión de las personas con discapacidad... Mi misión es que la
Comunidad de Madrid empiece a mover ficha en este asunto, puesto que en un
barrio con alta demanda de gente residente y que se dirige todos los días
a trabajar, no podemos permitir que esta actuación siga en el cajón, ya que permitiría descongestionar ambas líneas y estaciones, teniendo esta opción
como nueva correspondencia.
En el vídeo que veréis, es un diseño de la actuación, que seguro que a todos
vosotros os gustaría verlo hecho realidad y es lo que pretendo poder conseguir
a través de vuestras difusiones.
También he creado una petición de firmas a través de Change y Osoigo para que
esta difusión llegue a todos los sitios, lo estudie la Comunidad de Madrid
y escuche esta propuesta de mejora y de inclusión en su plan de accesibilidad renovado.
¡No te quedes callado y difunde después de ver el vídeo! Sería una actuación muy
importante y bien empleada con el dinero de todos los Madrileños y Europeos.
Como bien sabréis, la Comunidad de Madrid ha realizado planes de accesibilidad en determinadas estaciones del Metro de Madrid durante el período 2014 - 2020 con los fondos Feder de la Unión Europea.
La estación de Metro de Ríos Rosas debería de haber sido plenamente accesible desde finales
de la década de los 90 cuando se puso en servicio la estación cercana de Alonso Cano, permitiendo además la conexión con las líneas
1 y
7, dando más opciones de movilidad en ambas estaciones y beneficiando también a todos los residentes del barrio de Ríos Rosas, quedando excluida esta actuación en el anterior plan de accesibilidad.
La Comunidad de Madrid ha renovado hace muy poco el plan de accesibilidad teniendo
nuevamente los fondos Feder para adaptar nuevos ascensores a más estaciones de Metro,
que a día de hoy siguen careciendo de plena accesibilidad. En este nuevo plan 2021 - 2028
tampoco se ha incluido dotar a la estación de Ríos de Rosas de ascensores, dejando otra
vez atrás la accesibilidad total de la mencionada estación y la conexión subterránea con
la línea 7 en Alonso Cano, que se podría aprovechar durante los trabajos de dotación
de los ascensores en la estación de Ríos Rosas.
Por esta reivindicación que hago, por la defensa que me gusta hacer del transporte público y por la inclusión de las personas con discapacidad... Mi misión es que la Comunidad de Madrid empiece a mover ficha en este asunto, puesto que en un barrio con alta demanda de gente residente y que se dirige todos los días a trabajar, no podemos permitir que esta actuación siga en el cajón, ya que permitiría
descongestionar ambas líneas y estaciones, teniendo esta opción como nueva correspondencia.
En el vídeo que veréis, es un diseño de la actuación, que seguro que a todos
vosotros os gustaría verlo hecho realidad
y es lo que pretendo poder conseguir a través
de vuestras difusiones.
También he creado una petición de firmas a través de Change y Osoigo para que esta difusión llegue a todos los sitios, lo estudie la Comunidad de Madrid y escuche esta propuesta de mejora y de inclusión en su plan de
accesibilidad renovado.
¡No te quedes callado y difunde después de ver el vídeo! Sería una actuación muy importante
y bien empleada con el dinero de todos los Madrileños y Europeos.
Como bien sabréis, la Comunidad de Madrid ha realizado planes de accesibilidad en determinadas
estaciones del Metro de Madrid durante el período 2014 - 2020 con los fondos Feder de la Unión Europea.
La estación de Metro de Ríos Rosas debería de haber sido plenamente accesible desde finales
de la década de los 90 cuando se puso en servicio la estación cercana de Alonso Cano, permitiendo además la conexión con las líneas
1 y
7, dando más opciones de movilidad en ambas estaciones
y beneficiando también a todos los residentes del barrio de Ríos Rosas, quedando excluida esta
actuación en el anterior plan de accesibilidad.
La Comunidad de Madrid ha renovado hace muy poco el plan de accesibilidad teniendo
nuevamente los fondos Feder para adaptar nuevos ascensores a más estaciones de Metro,
que a día de hoy siguen careciendo de plena accesibilidad. En este nuevo plan 2021 - 2028
tampoco se ha incluido dotar a la estación de Ríos de Rosas de ascensores, dejando otra
vez atrás la accesibilidad total de la mencionada estación y la conexión subterránea con
la línea 7 en Alonso Cano, que se podría aprovechar durante los trabajos de dotación
de los ascensores en la estación de Ríos Rosas.
Por esta reivindicación que hago, por la defensa que me gusta hacer del transporte
público y por la inclusión de las personas con discapacidad... Mi misión es que la
Comunidad de Madrid empiece a mover ficha en este asunto, puesto que en un
barrio con alta demanda de gente residente y que se dirige todos los días a trabajar,
no podemos permitir que esta actuación siga en el cajón, ya que permitiría
descongestionar ambas líneas y estaciones, teniendo esta opción como
nueva correspondencia.
En el vídeo que veréis, es un diseño de la actuación, que seguro que a todos vosotros
os gustaría verlo hecho realidad y es lo que pretendo poder conseguir a través
de vuestras difusiones.
También he creado una petición de firmas a través de Change y Osoigo para que
esta difusión llegue a todos los sitios, lo estudie la Comunidad de Madrid
y escuche esta propuesta de mejora y de inclusión en su plan de
accesibilidad renovado.
¡No te quedes callado y difunde después de ver el vídeo! Sería una actuación muy
importante y bien empleada con el dinero de todos los Madrileños y Europeos.