Intercambiador de Valdebebas
El Intercambiador de Valdebebas dará servicio a la futura Ciudad de la Justicia, junto con la futura ampliación de la línea 11 de Metro, el Hospital Isabel Zendal y la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Además, contará con servicio de taxi, conexión con Cercanías, un aparcamiento disuasorio y con las líneas 171, 174 y BR1 de la EMT.
También sirve para atender a la demanda de vecinos que hay censados en el barrio, que ha ido creciendo a lo largo de estos últimos años.
Las obras del intercambiador comenzaron en otoño del año 2022, estando previsto
que los trabajos finalicen a lo largo del año 2024.
Podréis ver un pequeño croquis de cómo quedaría el intercambiador, además de poder descargaros todos los ficheros disponibles sobre este proyecto.
El Intercambiador de Valdebebas dará servicio a la futura Ciudad de la Justicia, junto con la futura ampliación de la línea 11 de Metro, el Hospital Isabel Zendal y la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Además, contará con servicio de taxi, conexión con Cercanías, un aparcamiento disuasorio y con las líneas 171, 174 y BR1 de la EMT.
También sirve para atender a la demanda de vecinos que hay censados en el barrio, que ha ido creciendo a lo largo de estos últimos años.
Las obras del intercambiador comenzaron en otoño del año 2022, estando previsto que los trabajos finalicen a lo largo del año 2024.
Podréis ver un pequeño croquis de cómo quedaría el intercambiador, además de poder descargaros
todos los ficheros disponibles sobre este proyecto.
El Intercambiador de Valdebebas dará servicio a la futura Ciudad de la Justicia, junto con la futura ampliación de la línea 11 de Metro, el Hospital Isabel Zendal y la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Además, contará con servicio de taxi, conexión con Cercanías, un aparcamiento disuasorio y con las líneas 171, 174 y BR1 de la EMT.
También sirve para atender a la demanda de vecinos que hay censados en el barrio, que ha ido creciendo
a lo largo de estos últimos años.
Las obras del intercambiador comenzaron en otoño del año 2022, estando previsto que los
trabajos finalicen a lo largo del año 2024.
Podréis ver un pequeño croquis de cómo quedaría el intercambiador, además de poder descargaros
todos los ficheros disponibles sobre este proyecto.
Breve información sobre el diseño y los detalles del intercambiador
Breve información sobre el diseño y los detalles del intercambiador
Estado de las obras a julio de 2023
Estado de las obras a noviembre de 2023. Ya se han montado los paraguas, estando además parte del intercambiador construido
Estado de las obras a noviembre de 2023. Ya se han montado los paraguas, estando además parte del intercambiador construido
Estado de las obras a noviembre de 2023. Ya se han montado los paraguas, estando además
parte del intercambiador construido
Estado de las obras a fecha de abril de 2023. Los paraguas van cubriéndose con sus placas metálicas, incluso el cubrimiento acristalado. Se prevé la puesta en servicio para finales de este año, según fuentes de la Consejería
de Transportes de la Comunidad de Madrid
Estado de las obras a fecha de abril de 2023. Los paraguas van cubriéndose con sus placas metálicas, incluso el cubrimiento acristalado. Se prevé la puesta en servicio para finales de este año, según fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid
Estado de las obras a fecha de abril de 2023. Los paraguas van cubriéndose con sus placas metálicas, incluso el cubrimiento acristalado. Se prevé la puesta en servicio para finales de este año, según fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid
Estado de las obras a octubre de 2023. La infraestructura entra en su recta final, estando ya finalizada la construcción del diseño del intercambiador, contando con unos paraguas metálicos en forma de hexágonos y vidrio.
Se ha derribado uno de los accesos a la estación de Cercanías de Valdebebas (Juan Antonio Samaranch en la segunda imagen), que será reemplazado
por una conexión subterránea incluida en el nuevo intercambiador.
Está previsto que las obras finalicen en el presente año, según fuentes de la Comunidad de Madrid (Consejería de Transportes). La infraestructura cuenta con un hueco para la futura conexión con la línea 11 en cuanto esté ejecutada dicha ampliación. Contará con un aparcamiento disuasorio, servicio de taxi
y dará servicio a las líneas de autobuses que pasan por Valdebebas.
Estado de las obras a octubre de 2023.
La infraestructura entra en su recta final, estando ya finalizada la construcción del diseño del intercambiador, contando
con unos paraguas metálicos en forma de hexágonos y vidrio. Se ha derribado uno de los accesos a la estación de Cercanías de Valdebebas (Juan Antonio Samaranch en la segunda imagen), que será reemplazado por una conexión subterránea incluida en el nuevo intercambiador.
Está previsto que las obras finalicen
en el presente año, según fuentes de la Comunidad de Madrid (Consejería de Transportes). La infraestructura cuenta con un hueco para la futura conexión
con la línea 11 en cuanto esté ejecutada
dicha ampliación. Contará con un aparcamiento disuasorio, servicio de taxi y dará servicio a las líneas de autobuses que pasan por Valdebebas.
Estado de las obras a octubre de 2023. La infraestructura entra en su recta final, estando ya finalizada la construcción del diseño del intercambiador, contando con unos paraguas metálicos
en forma de hexágonos y vidrio. Se ha derribado uno de los accesos a la estación de Cercanías de Valdebebas (Juan Antonio Samaranch en la segunda imagen), que será reemplazado por una conexión subterránea incluida en el nuevo intercambiador.
Está previsto que las obras finalicen en el presente año, según fuentes de la Comunidad de Madrid (Consejería de Transportes). La infraestructura cuenta con un hueco para la futura conexión con la línea 11 en cuanto esté ejecutada dicha ampliación. Contará con un aparcamiento disuasorio, servicio de taxi y dará servicio a las líneas de autobuses que pasan por Valdebebas.